HISTORIA DEL ZULIA DEL 25 DE FEBRERO




Hoy, Día del Cocuy de Penca, bebida etílica de mucha popularidad en los estados Falcón y Lara. En la imagen nuestro director Agustín Arteaga en una Feria del Cocuy en Falcón… LEE LA HISTORIA DEL COCUY EN: www.elzulianorajao.com/noticias/dia-del-cocuy-de-penca/

1814, Fernando Miyares, hasta este día gobernador de la provincia Maracaibo, sale con destino a la Capitanía General de Guatemala. Lo sustituye interinamente su yerno Ramón Correa Guevara, comandante del Batallón y Milicias Regladas de Maracaibo y caballero de la Orden de Santiago. Fernando Miyares ha sido reconocido como uno de los más notables funcionarios españoles en la Venezuela colonial.

1857, el zuliano Rafael María Baralt es destituido de su cargo de Administrador de la Imprenta Nacional y Director de la Gaceta de Madrid, España... LEA MÁS DE ESTE INCIDENTE EN: www.elzulianorajao.com/noticias/destituido-rafael-maria-baralt/

1942, realiza la primera actuación en público el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, sofocando exitosamente un incendio en la calle 3Y (San Martín) de la ciudad capital del Zulia.

1950, el Ejecutivo Regional del Zulia y una empresa constructora firman un contrato para el levantamiento de una carretera desde Palmarejo hacia Los Puertos de Altagracia, Zulia, la cual se llamaría Pilancones, y que uniría a los distritos Bolívar y Altagracia. Según el contrato, esta obra tendría un recorrido de 11 kilómetros y estaría lista en seis meses. Esta carretera tendría un costo para entonces de 840 mil bolívares.

1956, el Ministro de Obras Públicas informa que es propósito del Gobierno nacional poner en servicio el Puente Sobre el Lago de Maracaibo para finales del año siguiente. Este hecho ocurrió realmente en 1962.

1956, se presenta con gran éxito en La Casa de Los Andes, ubicada para entonces en el sector Paraíso, a escasas cuadras del Estadio Olímpico, hoy, Alejandro Borges, en Maracaibo, El Retablo de Maravillas, con su estrella principal Yolanda Moreno, "La Bailarina del Pueblo Venezolano".

Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.