HISTORIA DEL ZULIA DEL 29 DE MARZO




Día de San Marcos de Aretusa… Marcos, nombre de origen germánico que significa: el protector. Durante el Reinado del emperador Constantino, este Santo, junto a unos fieles, demolió el templo pagano de Aretusa y const… LEA MÁS EN: www.elzulianorajao.com/santoral-del-dia/

1820, nace en Maracaibo el influyente prelado Cástor Silva, hijo del prestigioso educador y periodista José Isidro Silva… CONOZCA A ESTE CURA VALIENTE EN: www.elzulianorajao.com/noticias/castor-silva-sacerdote-y-periodista/

1859, se inaugura frente a la plaza Mayor con la algarabía del pueblo zuliano, el reloj público de la Iglesia Matriz de Maracaibo, actual Catedral de Maracaibo.

1865, el popular obispo Bousette amplía el territorio eclesiástico de la parroquia Santa Bárbara de Maracaibo, Zulia.

1886, se inaugura en Maracaibo, Zulia, el añorado Mercado Central, para otros el Mercado de la Plazuela, ubicado en el mismo lugar de los famosos Ventorrillos, en una zona vecina a la plaza Baralt… LEA MÁS EN: www.elzulianorajao.com/noticias/mercado-central-de-maracaibo/

1938, nace en Mene Mauroa, Falcón, el reconocido educador Raúl Quero Silva, fundador del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre. Luego de culminar sus estudios de primaria y secundaria en la ciudad de Maracaibo, ingresa a nuestra Universidad del Zulia, donde preside el Centro de Estudiantes, graduándose posteriormente de Economista.

1962, la distinguida señora Betilde de Vera Gómez, primera dama del estado Zulia, funda en Maracaibo, el Comité de Solidaridad Humana.

1973, se funda en Ciudad Ojeda, Zulia, el grupo tradicional los Hermanos Bermúdez. Anteriormente, hacían vida artística con la denominación de Semilla Criolla.

1990, se constituye la Asociación Zuliana de Propietarios Hípicos, Azuprohipicos. Esta institución hípica fue presidida por el señor Dimas Barboza Quintero, quien dedicó gran parte de su vida a promover estos espectáculos equinos.

2006, la abogada zuliana Zulay Marcano se convierte en la primera mujer en ganar el recordado concurso de televisión ¿Quién quiere ser millonario?, conducido por el locutor y abogado Eladio Lares.

2007, se elige la primera directiva de la Academia de Ciencias Económicas del Estado Zulia. Su primer presidente fue Alfredo Rincón Rincón y Rafael Piña Pérez fungió como vicepresidente.

2019, se registra el tercer gran apagón nacional en Venezuela. En ese trágico día, el territorio zuliano fue azotado por el inclemente calor de comienzo del verano.


Por: Agustín Arteaga


APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.