HISTORIA DEL ZULIA DEL 31 DE MARZO

Día de San Benjamín; patrono de los predicadores y evangelizadores… Benjamín, nombre de origen hebreo que significa: hijo de la diestra. Este personaje fue un diácono que no quiso adorar el templo de fuego (principal culto de los Persas), y por eso, fue… LEA MÁS DE BENJAMÍN EN: www.elzulianorajao.com/santoral-del-dia/
Día Mundial Contra el Cáncer de Colon; su principal objeto es informar y ayudar a todas aquellas personas que padecen el cáncer colorrectal y orientarlos hacia el mejor tratamiento de la patología.
1874, nace en Maracaibo, Zulia, el distinguido médico, periodista, escritor, poeta, profesor universitario y político Marcial Hernández Áñez… EL POETA DE LA FRASE "EL ZULIA ENTRE LA NOCHE RELAMPAGUEA" EN: www.elzulianorajao.com/noticias/marcial-hernandez-un-gran-zuliano/
1876, nace en Maracaibo, Zulia, el muy querido farmaceuta Alejandro Adolfo Colina, quien trabajó durante sesenta y ocho años en la Botica Inglesa, todo un récord laboral en el Zulia. Esta farmacia fue fundada en la calle Comercio por el médico cirujano... LEA SU FASCINANTE HISTORIA EN: www.elzulianorajao.com/noticias/un-farmaceuta-de-gran-corazon/
1901, varios jóvenes poetas zulianos fundan este día el Grupo Ariel, el cual introdujo el modernismo en la literatura zuliana. Entre sus fundadores tenemos: Jesús Semprúm, Elías Sánchez Rubio, Emiliano Hernández, Rogelio Illaramendi, José Antonio Butrón, Gustavo Cohen y entre otros poetas que se hacían llamar Los Mechudos. Esta fecha no oficial, sería la inspiración de las futuras generaciones de escritores y poetas nuestros.
1925, nace en Maracaibo, Juan Bautista Ávila Arrieta, dirigente sindical, político, escritor y servidor público. Fue secretario de Gobierno en el mandato del doctor Omar Baralt, diputado a la Asamblea Legislativa del Zulia, concejal de Maracaibo, presidente del Sindicato Petrolero, dirigente de Acción Democrática, directivo de Fetrazulia, vicepresidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela y de la Asociación de Escritores, seccional Zulia.
1941, se crea en Caracas la Asociación Venezolana de Periodistas, AVP. El comunicador social Manuel Pocaterra fue electo como su primer presidente. En el Zulia se instaló el 19 de abril de 1943 en la sede del Concejo Municipal de Maracaibo bajo la presidencia del sacerdote y periodista Roberto Acedo.
1947, nace en Maracaibo, Zulia, Edwin Villasmil, artista visual, actor de teatro, titiritero y diseñador gráfico. Este profesional de las artes también hizo sus aportes en el mundo del periodismo y la publicidad en Venezuela.
1963, este día se firma el Acta Constitutiva de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela, CUTV. Todo este movimiento sindical fue inspirado por luchadores sociales como Valmore Rodríguez, inmortalizado al llevar su nombre un municipio zuliano.
Por: Agustín Arteaga
