HISTORIA DEL ZULIA DEL 4 DE FEBRERO

Día de San Andrés Corsini... ''El lobo que se convirtió en cordero''. Andrés, nombre de origen griego que significa: varonil… LEA MÁS EN: www.elzulianorajao.com/santoral-del-dia/
Día Internacional Contra el Cáncer; instituido por la Organización Mundial de la Salud en conjunto con otras organizaciones para combatir esta terrible enfermedad.
1862, el presidente del Zulia, general Jorge Sutherland, confronta un combate contra el general Juan Crisóstomo Falcón en un sector cerca de Coro conocido como El Saladillo, obligándolo a replegarse a Baragua.
1945, nace en Maracaibo, Zulia, el pintor Diego Barboza, quien realizó estudios en la Escuela de Artes Plásticas Julio Árraga y Neptalí Rincón de Maracaibo; continuó sus estudios en Caracas en la prestigiosa Escuela Cristóbal Rojas, y posteriormente en Londres en el London College of Printing. Barboza formó parte de Grupo Vertical 9 Maracaibo y del Círculo del Pez Dorado en Caracas, recibiendo su obra merecidos e importantes premios, entre los cuales podemos mencionar: IX Salón D'Empaire, en Maracaibo en 1963; II Salón Pez Dorado, en Caracas en 1965; Premio Enrique Otero Vizcarrondo, Museo de Bellas Artes en Caracas en 1968; Premio Emilio Boggio Para Dibujo; XXXII Salón de Arte Arturo Michelena, en el Ateneo de Valencia en 1973; y muchas otras distinciones.
1948, nace en Maracaibo, Zulia, Jairo Gil, bautizado por Ricardo Aguirre como "El Poeta de la Virgen". Fue un destacado compositor de valses, danzas, décimas, bambucos y gaitas de furro… LEA SU BIOGRAFÍA EN: www.elzulianorajao.com/noticias/nace-jairo-gil-el-poeta-de-la-virgen/
1949, muere en Caracas el notable jurista, político y catedrático zuliano Néstor Luis Pérez Luzardo, un venezolano ejemplar. Este afamado abogado había nacido en Maracaibo en 1882. Ocupó la cartera del Ministerio de Fomento. Se incorporó como miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela el 15 de marzo de 1944.
1966, nace en Maracaibo, Zulia, Nelson Arrieta, periodista, compositor, músico y cantante. En 1984 debuta profesionalmente con La Nueva Generación; luego hace una pasantía con Birimbao, Carángano, y finalmente, cristaliza su sueño de ingresar a Guaco. Entre sus éxitos recordamos: Regálame tu amor, Sara, Zapatero, Todo quedó quedó, Solo por ti, Luciana, El reportero, Atracción fatal, Mi tamborera, entre otros éxitos.
Por: Agustín Arteaga
