MUNICIPIOS PULGAR, BOLÍVAR Y SEMPRUM, ZULIA

El 22 de enero de 1995, surgen nuevos cambios político-territoriales en la jurisdicción zuliana. Tres nuevas entidades municipales son creadas por la otrora Asamblea Legislativa del Estado Zulia, para supuestamente ordenar la territorialidad política de la tierra de Rafael Urdaneta.
MUNICIPIO AUTÓNOMO FRANCISCO JAVIER PULGAR
El territorio originario de los indígenas aliles, onotos y bureles, en la zona Sur del Lago de Maracaibo, se convierte en el municipio Francisco Javier Pulgar. El centro poblado de Pueblo Nuevo – El Chivo se convirtió en su capital, y está conformado por las parroquias: Simón Rodríguez, Carlos Quevedo, Agustín Codazzi y Francisco Javier Pulgar. Esta tierra fértil produce para Venezuela y muy especialmente para el Zulia, los mejores plátanos del mundo. Su nombre se origina de un insigne educador nacido en el caserío Las Delicias de San Carlos del Zulia, que siempre luchó para permanecer en su tierra natal para impartir todos sus conocimientos a sus paisanos, como también exteriorizar el arraigo que sentía por sus raíces.
MUNICIPIO AUTÓNOMO SIMÓN BOLÍVAR
Este día se crea el Municipio Simón Bolívar, parte de una jurisdicción que antes pertenecía a un hato denominado Tía Juana, y fueron tierras segregadas del otrora distrito Bolívar de la Costa Oriental del Lago. A partir de ese año el poblado de Tía Juana se convirtió en la capital de este nuevo municipio que limita por el norte con el municipio Cabimas, al este y sur con el municipio Lagunillas y al oeste con el lago de Maracaibo.
El 9 de marzo de 1928, la transnacional Lago Petroleum Corporation anuncia haber completado la exploración de un productivo pozo petrolero denominado Tia Juana N° 1, específicamente en un fundo que perteneció a la señora Juana Villasmil, el cual fue adquirido el 27 de julio de 1921 por Santos Matute Gómez, hermano del dictador Juan Vicente Gómez y presidente del Zulia, y por el empresario Bladimiro Jugo Padrón.
Este pozo petrolero inició el desarrollo del Campo Costanero Bolívar y fue bautizado con el nombre de Tía Juana, lo que le dio trascendencia mundial por la calidad de su crudo, siendo una referencia internacional conocida como el "Tía Juana Light".
MUNICIPIO AUTÓNOMO JESÚS MARÍA SEMPRÚM
Tal día como hoy, surge el municipio Jesús María Semprúm, gracias a la nueva División-Político Territorial del Zulia. Está ubicado al Sur del Lago de Maracaibo, siendo su capital Casigua - El Cubo, y lleva su nombre en homenaje al médico, escritor, periodista y crítico literario Jesús María Semprúm, nacido en el sector La Perrera de San Carlos del Zulia. Sus tierras muy productivas generan para el país la palma aceitera, ganadería y varios rubros agrícolas.
Por: Agustín Arteaga
